CADENAS PRODUCTIVAS

 

Cultivo Maíz

En el caso de este cultivo, la preparación del cultivo la realizan los productores con maquinaria, aplicando barbecho, rastra y surcado, en el sistema de riego se realiza un primer riego y después la siembra, después aproximadamente a los 20 días se realiza la fertilización, utilizando dos bultos de urea y uno de fosfato diamonico. Posteriormente se le aplica un riego para después el arrime de tierra esto con la finalidad de combatir maleza y arrimar tierra al pie de la planta para que este mas arraigado al suelo, se aplican riegos (9) aproximadamente durante el proceso de vida; después se lleva a cabo la pizca y acarreo para ser guardado en trojes especiales para su almacenamiento, para el consumo propio y de sus animales de traspatio. Elaboran tortillas blanditas, memelas, atoles, y pozol.

La producción obtenida es de 1a 1.2 toneladas por hectárea.

 

CULTIVO DE MAIZ (ZAPALOTE CHICO)

1.- PRODUCCIÓN PRIMARIA

* Preparación del suelo.

*Siembra (con yunta o con maquinaria.

*Fertilización. (Urea y fosfato diamonico)

* Arrime de tierra.

*Riegos (9)

*cosecha (manual)

 

2.- Acondicionamiento, Conservación  y Acarreo (con animales de tiro, yunta)

* Almacenamiento (en trojes especiales)

* Conservación (con pastillas) insecticidas

 

3.- TRANSFORMACION INDUSTRIAL.

* Desgrane

* Encostalado.

4.- TRANSFORMACION FINAL.

 

  • Memelas.
  • Tortillas blanditas.
  • Atoles.
  • Tamales.
  • Pozol.

 

Cultivo de Sorgo

En el caso de este cultivo, la preparación del cultivo la realizan los productores con maquinaria, aplicando barbecho, rastra y surcado, en el sistema de riego se realiza un primer riego y después la siembra, después aproximadamente a los 20 días se realiza la fertilización, utilizando dos bultos de urea y uno de fosfato diamonico. Posteriormente se le aplica un riego para después el arrime de tierra esto con la finalidad de combatir maleza y arrimar tierra al pie de la planta para que este mas arraigado al suelo, se aplican riegos (9) aproximadamente durante el proceso de vida; que dura 4 – 5 meses, se cuida el grano por los pájaros que son los depredadores del sorgo para realizar esta labor se prenden cohetes para ahuyentar a los pájaros,posteriormente se lleva a cabo la trilla o corte que se realiza con maquinaria especializada para después embodegarlo en las casas y posteriormente venderlo con los intermediarios de la región. El pasto es cortado y empacado y/o sirve como alimento para los bovinos directo en campo.

La producción obtenida es de 1a 3.5 toneladas por hectárea.

 

1.- PRODUCCIÓN PRIMARIA

* Preparación del suelo.

*Siembra (con maquinaria)

*Fertilización. (Urea y fosfato diamonico)

* Arrime de tierra.(con Maquinaria)

*Riegos (9)

*cosecha (con  Trilladora)

 

2.- Acondicionamiento, Conservación  y Acarreo (con animales de tiro, yunta)

* Almacenamiento (en trojes especiales)

 

3.- TRANSFORMACION INDUSTRIAL.

* Ninguna (se vende con los intermediarios)

 

4.- TRANSFORMACION FINAL.

Algunos productores procesan el sorgo, para la alimentación de su ganado.

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis